martes, 27 de diciembre de 2011

"Desafios"

Siete Principios para desarrollar nuestras metas, desafios y proyectos para este nuevo año.
Son sencillos y prácticos y puedo asegurarle que enriquecerán su vida.
1 - Esforsarce.
"Sé fuerte y valiente" Josué 1:7
2 Defina planes especificos:
Quien no tiene metas, no llega a ninguna parte. Si vamos de un lado a otro, sin poner la mirada en el objetivo que procuramos lograr, lo más probable es que nos desviaremos de la linea final. planificar es esencial para alcanzar grandes metas. 
3 Aprenda y asuma principios y valores:
Las bases principales que aprendemos, se encuentran en la biblia. Dios recordó a Josué la necesidad de tener presente esas pautas de vida que aseguran el éxito en todo cuanto enprendamos; "Estudia constantemente este libro de instrucciónes. Medita en él de dia y de noche para asegurarte de obedecer todo lo que allí está escrito. Sólo entonces prosperarás y te irá bien en todo lo que hagas. Josué1:9.
4 Descansar en Dios:
En cambio, los que confían en el Señor encontraran nuevas fuerzas; volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán, caminaran y no desmayarán. Isaias 40:30-31.
Descansar en Dios está íntimamente ligado a confiar en Él. Tener presente que Dios sabe qué hacer en el momento apropiado y bajo las circunstancias propicias. Dios tiene el control de todo, y además, la última palabra.
5 No se mida por las realizaciones de los demás:
Realmente el tope que se debe superar, no es éste o aquél sino usted mismo. Batimos nuestro propio record, no el de los demás. Recuerde que muchos podrán avanzar pero nada determina que logren sus metas. El reto es usted mismo, no los demás.
6 Someta sus planes y proyectos en manos de Dios:
Si entregamos nuetras iniciativas, por grandes que parescan, en manos de Dios, tenemos asegurada la victoria. Él nos guiará a aplicar ajustes pero también, a dar los pasos apropiados en cada circunstancia, tal como nos instruye la palabra: "Confia en el Señor y haz el bien; entonces vivirás seguro en la tierra y prosperarás. Deléitate en el Señor, y él te consedera los deseos de tu corazón. Entrega al Señor todo lo que haces; confía en él, y él te ayudará. Salmos 37:1-5.
7 Persevere:
El apóstol Pablo tenía plena conciencia de la necesidad de perseverar, tal como lo describe en la carta que dirigió a los creyentes en Filipos: "No quiero decir que ya haya logrado estas cosas ni que ya haya alcanzado la perfección; pero sigo adelante a fin de hacer mía esa perfección para la cual Cristo Jesús primeramente me hizo suyo. No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me consentro sólo en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús". Filipenses 3:12-14.

martes, 20 de diciembre de 2011

"Navidad"

El registro histórico sobre el nacimiento de Cristo puede verse en Mateo 1: 18:25 y en Lucas 2: 1-20.
A diferencia de cualquier otro bebé, el que nació aquella noche en Belén fue único en la historia. No fue creado por un padre y una madre humanos. El tenía una preexistencia celestial (Juan 1:1-3, 14). El era Dios, el Creador del universo. Es por esto que la Navidad se conoce como encarnación, lo cual significa 'en la carne'. Con el nacimiento de Jesús, el Creador eterno, todopoderoso y omnisciente, vino a la tierra en la carne.
¿Por qué haría Dios tal cosa? ¿Por qué venir como un bebé, en lugar de aparecer en todo su poder y majestad? ¿Por qué convertirse en un hombre real y vivir entre nosotros, cuando sabía muy bien cuán terriblemente sería tratado?
¡Por AMOR!
Cuando hablamos de la Navidad nos referimos, única y exclusivamente, al nacimiento virginal y sobrenatural del Señor Jesucristo, en Belén de Judea. Este nacimiento es singular e incomparable. Ningún otro nacimiento se le asemeja en toda la historia de la humanidad, pues Dios, al traer a su Hijo amado al mundo, quebrantó la extensa cadena de la generación humana. Un ser   sobrenatural vino al mundo por un acto creador de Dios

¿Qué significa, entonces, la Navidad? Significa que Dios nos amó tanto, que extendió su mano de gracia y misericordia y nos dio a su Hijo Jesucristo. ¿Para qué? “Para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”.
El no vino a la tierra para ser celebrado, Él vino a la tierra a morir por ti, para que tu ahora vivas por Él y para Él.

lunes, 12 de diciembre de 2011

"El amor de Dios"

Todos los seres humanos tienen necesidad de ser amados. Desde el comienzo de su vida la pequeña criatura recién nacida tiene sed de amor y necesita de amor para desarrollarse. Privado de amor, aunque esté bien alimentado, el bebe aumenta lentamente de peso, está triste y se enferma con facilidad. Privado de amor el niño crece triste, es como una planta marchita. Para el ser humano, sea niño o adulto, amar y ser amado es casi tan necesario como respirar. Todo ser humano aspira a amar y a ser amado, trátese del amor filial, o maternal, o conyugal, o de enamorados, o de la intimidad entre amigos, todos deseamos amar porque sin amor no hay felicidad.
Esto es así porque el hombre está hecho a la imagen y semejanza de Dios, que es amor. La necesidad de amar y ser amado le viene al hombre de la imagen de Dios que lleva dentro. De ahí que el ser humano responda al amor con amor, porque el amor toca la fibra más íntima de su ser. Si alguien nos dice una palabra amable le respondemos de igual manera.
Si tú eres uno de esos que carecen de amor, piensa que hay un ser que te ama con un amor inconmensurable, infinito; que te creó por amor, te cuida por amor y te alimenta y sigue tus pasos amorosamente. Que si te portas mal, te corrige, porque te ama. Y que si lo dejas y le das la espalda, te sigue amando y hará todo lo posible para que regreses a Él. Ese ser es Dios, que por boca del profeta Jeremías te dice: "Con amor eterno te he amado..." (Jr 31:3).
Hablando en términos figurados podríamos decir que la materia prima de la que Dios está hecho es amor, Dios está hecho de amor. Por eso es que el hombre no puede hacer nada para que Dios deje de amarlo. El profeta Isaías lo expresa muy bien cuando dice: "He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpido." (49:16). Aunque quiera no puede sacudirte de sus manos. Pablo lo expresa también en bellos términos: "Por lo cual estoy seguro que ni la muerte ni la vida, ni ángeles, ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús." (Rm 8:38,39).

Nada nos puede separar del amor de Dios, ningún acto, ninguna persona, ninguna ofensa, ni aun nuestros más grandes pecados. Ni nuestro olvido, ni nuestra ingratitud. Nada podemos hacer para que deje de amarnos.

martes, 22 de noviembre de 2011

"Esperanza"

Cuando todo parece terminarse y el panorama es de lo más oscuro, cuando la vida parece haber perdido su significado y no hay más nada que hacer; cuando nos sentimos acorralados por fuerzas superiores a las nuestras, surge la esperanza como recurso final para encontrar un nuevo rumbo, levantar la frente y continuar hacia adelante y renovar los esfuerzos para cumplir con la misión asignada por la vida.
La esperanza es un detonante. Cuando la tenemos se desencadena en nosotros un deseo de luchar, un ánimo especial para afrontar cada una de las actividades cotidianas, incluso las más difíciles. Ella nos permite adquirir el fuerte deseo de seguir adelante cuando nuestras fuerzas nos abandonan y la voluntad necesaria para renunciar a nuestros sueños aún cuando el camino es una cuesta casi imposible de remontar
La esperanza nos inspira, además, a una vida de pureza y a la perseverancia…es decir a recuperar el equilibrio después de cada tropezón o a levantarse después de cada caída.
La esperanza sana el alma desalentada y con seguridad será una amiga fiel que nunca nos abandonará ni desilusionará. Por eso debemos buscarla, crearla, apegarnos a ella y defenderla de quienes por haberla perdido intentan desacreditarla.
La esperanza es el puente que nos tiende Dios cuando el viento sopla en contra y los obstáculos nos impiden ver su gloria. Es el recurso final que el Creador pone a nuestra disposición cuando parece que no tuviéramos ningún recurso a nuestro alcance
 
"Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios en quien confiaré".
Salmos 91:2.
 

martes, 15 de noviembre de 2011

"Adicciones"

Un importante problema en la sociedad de nuestros días es que el consumo de drogas es un hecho real que genera múltiples consecuencias y se genera principalmente en la juventud.
Los motivos principales de la drogadicción son el miedo al dolor y el ansia de bienestar.
Al comienzo se produce una pasajera sensación agradable, de euforia pero al cabo de un corto tiempo, la euforia desaparece y se presenta el deseo de ingerir una nueva dosis. Se origina así un circulo vicioso en que el adicto necesita satisfacer nuevas necesidades y, como las células de su organismo se van habituando y, por fin, entra la dependencia, es decir, ya esta dominado por la droga.
El organismo manifiesta diversos grados de adaptación a las drogas.
Las drogas modifican la personalidad de tal modo que el adicto se despreocupa por su trabajo, se aleja de su familia y de sus amigos además para sentirse comprendido, busca compañía en otros individuos en su misma situación.
Sus rasgos más notables son la inseguridad, la soledad y la desconfianza.
El uso indebido de una droga provoca en el individuo un deterioro cada vez más serio que puede llevarlo a la muerte. Lo más habitual es que una sobredosis, es decir una cantidad excesiva, provoque la muerte pero hay que gravarse que todos los caminos de la droga, violencia, locura, sobredosis, SI DM, conducen a la muerte.
Producen daños cerebrales, dado que las drogas afectan a las neuronas y una célula nerviosa o neurona que se destruye no puede ser reemplazada

LAS DROGAS IMPLICAN UNA RENUNCIA DEL HOMBRE A PENSAR, A QUERER Y ACTUAR COMO PERSONA LIBRE.

"Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténgase firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud". Galatas 5:1.


martes, 8 de noviembre de 2011

"ADOLECENTES"

Sabes lo que desean los adolescentes más jovencitos? (13 a 15 años) Su mayor deseo es un hogar feliz. Ni siquiera éxito en el colegio; ni aún éxito en los negocios o en una carrera. Es interesante saber que los varones desean esto con más intensidad que las chicas.
Lazos familiares más estrechos e íntimos es lo que desea el 86 % de los adolescentes. El 90 % de las muchachas jóvenes desean lo mismo, sobre un 82 % de los jóvenes varones. Un 74 % de los adolescentes cuyos padres están divorciados dicen que sus padres no pusieron empeño en mantener el matrimonio. ¿Puede sorprendernos entonces el hecho de que el 75 % de los jóvenes piense que es muy fácil divorciarse?
Cuando los padres que se están divorciando preguntan a sus hijos: "¿Tú deseas que nosotros continuemos nuestra penosa situación por amor a ustedes?", la respuesta es invariablemente la misma: "¡Sí queremos!". Los adolescentes de hoy desean pertenecer a una familia amorosa, unida y permanente.
Relaciones permanentes
Cuando los padres se aman sinceramente el uno al otro, el adolescente se siente completamente seguro. Los jóvenes de hoy buscan relaciones que duren para siempre. Están clamando por hombres y mujeres que sean modelos en el amor, el matrimonio, la fidelidad, el sexo y la familia. Están buscando desesperadamente relaciones significativas. Una de las más grandes cosas que los padres pueden hacer por sus hijos, es amarse uno al otro, y hacérselos saber. Sin embargo, aunque todos los jóvenes desean relaciones permanentes, pocos tienen éxito en hallarlas. Es que una cosa es desear algo y otra cosa es saber cómo conseguirla. Si los padres no le dan el modelo correcto, los adolescentes no saben cómo tener una relación permanente, y por otro lado, aprenden cómo tener malas relaciones. Jesús dijo que un discípulo no es más que su maestro (Lucas 6:40). En otras palabras: "De tal palo, tal astilla".
Afecto
De acuerdo a una encuesta efectuada por la revista "Seventeen" (Diecisiete), la mayoría de las chicas desean más afecto que "sexo". La mayoría de las adolescentes creen que la relación sexual es menos importante que el noviazgo y la amistad. Ellas desean pasar el tiempo con un joven que sea amable, y en quien puedan confiar. 
Para las personas jóvenes, y para todos, el primer paso hacia una vida sana y plena, es una vida cambiada por su relación con Cristo.

Hijo mío, no te olvides de mi instrucción, y guarde tu corazón mis mandamientos; porque abundancia de días y años de vida y bienestar te aumentarán. No se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello. Escríbelas en las tablas de tu corazón, y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres. Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus sendas. Proverbios 3:1-6.

martes, 25 de octubre de 2011

"Halloween"

Halloween era un festival que celebraban los Celtas paganos desde tiempos muy remotos en la historia, señalando el inicio del invierno. Su origen está cargado de supersticiones, leyendas, paganismo, ocultismo, sacrificios tanto de animales como de seres humanos, brujería y todo tipo de actividades del mundo de las tinieblas. .
Los Druidas eran los sacerdotes de los celtas que actuaban como ministros de la religión y de la justicia.
El 31 de Octubre era el día de mayor actividad en el año para los Druidas, puesto que adoraban al dios de la muerte llamado "Samhain",. En la noche del 31 de Octubre los Druidas visitaban las casas de la comarca causando gran terror, vestidos con cueros y cabezas de animales, disfrazados de fantasmas, espíritus y brujas. Además llevaban antorchas, bastones de duendes, bolsas para recoger las ofrendas, etc., y así demandaban regalos de sus víctimas. Si los sacerdotes no quedaban conformes o a gusto con los obsequios, ellos le hacían el Trick o truco a la familia de la casa. El Trick o truco consistía en proferir maldiciones, quemarle su terreno, llevarse la doncella de la casa, matar el ganado o proferir un hechizo de enfermedad a la familia. Este es el origen de la frase "Trick or Treat".
Escuche lo que dice la palabra de Dios respecto a estas celebraciones paganas:
Deuteronomio 18:9 dice: "Cuando entres en la tierra que te da el Señor tu Dios, no imites las costumbres abominables de esas naciones".
Efesios 5:11-12 dice: "No tengan nada que ver con las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien denúncienlas; porque da verguenza aun mencionar lo que los desobedientes hacen en secreto."
Quizás, tu no encuentres maldad alguna en la celebración del Halloween. Quizás te preguntes: ¿Qué hay de malo en ello?.
La humanidad entera, sigue empecinándose en decir que es bueno, lo que Dios ha declarado que es malo.Proverbios 14:12 dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.”
¿En que camino está su vida? ¡Solo existen dos caminos! Está el camino de muerte y el camino de la vida.
Referente al camino de muerte y perdición, Proverbios 14:12 dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.”
Referente al camino de vida y salvación, en San Juan 14:6 Jesús dice: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”
Quiero invitarte a que escojas el camino de la vida. La vida eterna no se obtiene por méritos propios, la vida eterna no se la encuentra en una religión determinada. Jesús dijo: “Yo soy la vida.” Invita a Jesús a entrar en tu corazón. Pide a Jesús que limpie tus pecados. Eleva una oración sincera a Dios, en lo profundo de tu corazón.
Jesús dice en San Juan 5:24; “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”
Dios te bendiga.